Mostrando entradas con la etiqueta castellano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta castellano. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2012

Hola, mi nombre es Sam, soy americano

Read the dialogues while you listen to them




Episode 1 : La llegada de Sam

Ésta es la historia de Lola y Ana, que comparten un piso (apartamento) en España.
Tienen un vecino, Pablo.  A Pablo le gusta Lola … Y a Ana le gusta Pablo.
Y así están las cosas hasta que ... Lola recibe una carta de América!
LOLA: Juan, te lo dije anoche: se acabó. ¡Y no me llames Lolita!
Sí Juan. Si - también recibí el cojín.
¡Pero se acabó! Lo siento. No llores. ¡Adiós!
¡Ay! ¡Hombres!
ANA: ¡El correo Lola!
LOLA: ¡Hola Ana!
ANA: Venga Luis. Luis y yo traemos el correo. ¿A que sí Luis?
LOLA: Dáme el correo LUIS ...   ¡Dáme el correo Luis!
ANA: ¡Suelta Luis!
¡Ah! ¡Buen chico!
A ver. La factura del teléfono, la factura de la electricidad, la factura del gas … ¡Oh! ¿Qué es esto?
¡Una carta para ti Lola!
LOLA: ¡Ay qué bien! Una carta ...  Oh, es de mi madre ...
¿Qué es esto?
ANNIE: “Lola mi bebecito -esto llegó para ti.
¿Comes bastante verdura?  Tu madre que te quiere”
LOLA: Madre mía ...  ¡Viene de América!
ANA: ¿De América? De quién? Qué dice?
LOLA: Eeeh - dice:”¡Hola! ¿Te acuerdas de mí? ...”
No ...”Hace siete años somos ...” Eramos ...”corresponsales”...
¡Oh ahora me acuerdo!  ¡Es Sam! ¡Sam Scott!
ANA: ¿Quién es Sam Scott?
LOLA: Un corresponsal …  ... hace siete años ...
”Hablo español bueno ahora ...”   ¿Hablo español bueno? 
Hablo bien el español ...”y vengo a España”.
ANA: ¡Ah! Americanos ...
LOLA: ”Me gustaría dormir contigo.”
ANA: ¡Oh!
LOLA: “¿Tienes una cama para mí?”
Oh - Quiere quedarse aquí ...  ¡Ah!   ¡Oh, no importa!
ANA: ¡Un americano! ¡Aquí! ¡Ooh! ¡Igual que Brad Pitt!  Alto, guapo ... y rico ...  ¿Cuándo llega?
LOLA: A ver ...
Dice: “19 de Febrero”...
ANA: Oh – 19 de Febrero   ... pero eso es ...
LOLA: ... ¡Hoy!
AMBAS: ¡Aaah!

SCENE 2
PABLO: ¡Hola nenas!
LOLA: Pablo.
ANA: Hola Pablo. ¿Cómo estás?
PABLO: ¡Fenomenal! Lola – Estás en buena forma.   Os he traído vuestra leche de vuelta.
LOLA: Quieres decir nuestra leche de la semana pasada ...
PABLO: No olvido nada.
ANA: Gracias Pablo.
PABLO: ¿Qué, chicas? ¿Qué os contáis?
ANA: ¿Quieres tomar algo, Pablo? ¿Quieres tomar algo, Pablo?
PABLO: ¿Sí?
ANA: He dicho - ¿quieres tomar algo, Pablo?
PABLO: Oh ... Eeeh ...sííí ... Una co ... una coca cola.
ANA: Lola va a tener una visita ...
PABLO: ¿Ah sí?
ANA: ¡Sam - de América!
PABLO: ¿De América? ¡Mm!  ¿Y qué tipo de chica es?
ANA: Ella es un él.
PABLO: ¿Qué?
ANA: ¡Qué no es una chica sino un chico!
PABLO: ¿Ah ...un hombre viril, eh? ¡Mm! Oh ...
¡Qué! ¡Estás de suerte, eh, Lola!
LOLA: ¡Te dije mil veces que nadie usa mi bicicleta! ¿Está claro?  ¡Nadie!
PABLO: ¿Por qué no?
LOLA: ¿Necesito una razón?
PABLO: ¡No no! Uuy! ¡Lola, perdona chica!
LOLA: Si tocas mi bici ... ¡Si tocas mi bici, te echo! ¡Te echo! ¿Me entiendes?
LOLA: ¡He dicho...!
SAM: ¡Hi! ¡Hola!
ANA: ¡Hola!
SAM: Me llama América. Soy de Sam.
ANA: Quires decir “Me llamo Sam ...”
SAM: ¿Te llamas Sam?
ANA: No, me llamo Ana.
SAM: Ah, me llamo Ana.
LOLA: No. Quiere decir “Me llamo Sam”, soy Americano.
SAM: ¿Tu eres Americana?
LOLA: Oh, entra.
SAM: ¡Estupendo!

miércoles, 6 de junio de 2012

El Español es el segundo idioma más hablado en el trabajo a nivel mundial

Es la lengua extranjera que más se utiliza en Reino Unido, Brasil o Estados Unidos
------------------------------------------------------------------------------

El español es el segundo idioma más hablado en el trabajo a nivel mundial, según se deriva de una encuesta realizada por el instituto de investigación IPSOS entre 24 países de todo el mundo. Así, el 5% de los trabajadores utiliza nuestra lengua para comunicarse con compañeros o clientes de otros países, por encima del chino (4%), francés (3%), alemán (2%), árabe (2%), hindi (2%), italiano (2%) o ruso (2%). El ingléscontinúa siendo, con diferencia, el idioma más hablado, con el 67% del total.
El español es el primer idioma extranjero más utilizado en Reino Unido, Brasil o Estados Unidos, y el segundo más hablado en Francia o Alemania.

Trabajar con extranjeros

En España, el 24% de los ciudadanos tiene un puesto de trabajo donde necesita interactuar con gente de otros países, una media sólo superada en Europa por belgas (33%), italianos (26%) y británicos (26%), y por encima de suecos (22%), alemanes (21%), franceses (15%) o polacos (14%). El idioma más utilizado por los españoles en sus puestos de trabajo es el inglés (56%), seguido del francés (7%) y alemán, italiano y portugués, con un 2%.
Sin embargo, el primer idioma extranjero aprendido por los españoles encuestados en su infancia fue el francés (9%), seguido del inglés (5%).
Para la elaboración de este informe se han realizado entre 500 y 1.000 entrevistas en cada uno de los 24 países seleccionados (Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Polonia, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica, Suecia y Turquía), a adultos de entre 18 y 64 años, con un margen de error entre 4,5% y 3,2%, respectivamente.

Fuente: www.abc.es
Sección Economía

viernes, 17 de septiembre de 2010

Differences between Ser & Estar

SER

  • Ideas permanentes (Características, origen, material)
  • Ubicación de eventos (existir, tener lugar).

ESTAR

  • Situaciones temporales (estados de ánimo)
  • Localización de un objeto, persona (hallar, encontrarse).

Estoy enfermo. -- Using Estoy here defines a Condition. I am sick
Soy
enfermo. -- Using Soy here defines a characteristic. I am a sick person.

Estoy feliz. -- Using Estoy here defines a Emotion. I’m happy now.
Soy
feliz. -- Using Soy defines a characteristic. I am happy by nature.

Estoy en Barcelona. -- Using Soy defines Temporary location. I am in Barcelona
Soy de México. -- Using Estoy here defines Origin. I am from Mexico.

The same as...
Mónica es de España. Origin

Mónica está en Venezuela. Temporary location


EJERCICIOS

1.- Hoy __________ su día de descanso, por eso no __________ aquí.
2.- La conferencia va a __________ en el aula magna.
3.- Como su familia __________ fuera, entra y sale cuando quiere.
4.- Yo __________ tan nerviosa porque aún no sé el resultado del examen.
5.- Juan __________ muy nervioso por eso nunc
a hace trabajos de precisión.




domingo, 18 de julio de 2010

El modo Subjuntivo - The Subjunctive mood

You remember that the Indicative mood sign is the mood of reality: it expresses the objective truth.

The subjunctive mood is the mood of unreality or reality seen through the emotions and value judgments of a person.





Para expresar probabilidad:

  • Quizás estudie todos los días.
  • Tal vez llegue a tiempo
Para expresar un deseo o exhortación.

  • ¡Que tengas buen viaje!
  • ¡Ojalá Carlitos salga bien en el examen!
  • ¡Que pases feliz cumpleaños!
En las oraciones que expresan un juicio de valor o obligación personal.

  • Es absurdo que lo vendas.
  • Es importante que terminemos a tiempo.

En las oraciones subordinadas, cuando el verbo principal influye sobre el verbo subordinado. Estos verbos pueden expresar: deseos, dudas, órdenes, consejos y reacciones emotivas.

  • Quiero que me traigas algún regalo.
  • Dudo que llegue hoy.

Cuando el verbo de la oración subordinada expresa una acción no realizada. Con las conjunciones y locuciones: cuando, apenas, después (de) que, en cuanto, hasta que, mientras, tan pronto como, etc.

  • Llámame cuando termines el trabajo.
  • Esperaremos hasta que salga.
  • Corre mientras puedas.
Now try doing this exercises. Fill the blanks with Indicative or Subjunctive of the verbs in parenthesis. In case you have a doubt you can write us or make a comment.

1. Yo espero graduarme cuando __________ (terminar) este semestre.
2. Es obvio que las profesoras no ____________ (estar) contentas.
3. Tienes que llamarme para que yo no _____________ (olvidar) la tarea.
4. Susana piensa casarse antes que ella y su novio se ___________ (graduar).
5. Necesito una persona que _____________ (poder) ayudarme.
6. Me sorprende que ______________ (hacer) tan buen tiempo hoy.
7. No niego que nosotros no ___________ (haber) estudiado.
8. No me importa que Rogelio ___________ (venir) con ella
9. No dudo que tú te ______________ (divertir) mucho.
10. El quiere salir con ella sin que su padre los _____________ (oír).
11. Siempre vamos de compras después que ellos nos ___________ (pagar).
12. Es increíble que ella ____________ (querer) que nosotros __________ (trabajar) juntos.
13. Ella nos recomienda que ___________ (visitar) el Prado.
14. Pienso que tú no _______________ (tener) razón.
15. Partiremos tan pronto como vosotros _____________ (llegar).
16. El profesor les manda que [ellos] ____________ (escribir) una composición para el lunes.
17. Se ve claramente que ellas no se _______________ (sentir) bien.
18. Me alegro de que ustedes _________________ (ser) felices.

domingo, 4 de julio de 2010

A teacher abroad: a testimonial

I chose the country of my internship abroad because of the language (among other things), my mother tongue is Spanish and I wanted to learn different languages, my choice was among French and Portuguese, the two I love. I finally chose to go to Brazil.

While being there, on my first day at work I didn’t understand anything of what my boss was speaking. The first two weeks the mental effort to understand and talk Portuguese ended up exhausting me at the end of the day. I was language lost for some weeks.

I had traveled before, but in this exchange I understood what it means to be an intern who works in another country without speaking the native language (In an ONG, not Spanish at all).The effort made to interact with local people, understand new ways, to adapt to them, do a good job in this new culture. At times I thought these exchanges were part of a 'Master Plan' for the interns to see things they wouldn't see in their home town because being inside, you're part of it, immersed in the same things and the usual routine …everything is normal. But running to another country, challenges people to go further, to question yourself, to self-establish new habits you to take away others, etc.

In my day to day in Brazil, I realized that it was sometimes difficult to carry on a conversation not knowing the linguistic conventions to answer a simple conversation in Brazil, I used to linger, to edit, etc... Many times I saw some european friends fighting this and I tried to help. For some reason they didn’t want to take Portuguese lessons.

Being abroad you can make many friends. Speaking the language plays an important role in reaching out to local people, but sometimes the language can also get away from the culture. Not speaking properly or feeling insecure makes the communication not flowing and ends up in a switch to English (the most common language) or a switch to be with those who do speak the same language. This, in the short term, will push away foreigner from the riches that the exchange experience offers.

When I had to leave, I already had a better Portuguese, but I wasn't going to use it much. I was eager to return to start a new experience having my new learnt language as an advantage on my side.

For me, the significance of the exchange is the apprenticeship and what you do with it, the more it hits others, the better. I write this post and I will continue to help my students making an incredible experience of their own in my country, Peru.

viernes, 23 de abril de 2010

23 de Abril: Día Mundial del Idioma Español/ April, 23th: Spanish World Day

En el Perú, uno de los idiomas oficiales es el Español, hablado por el 70% de la población. El Español o Castellano es, tras el chino mandarín, la lengua más hablada del mundo (por el número de personas que la tienen como lengua materna) y uno de los seis idiomas oficiales de la ONU.

Es el idioma oficial de 21 países, la mayoría de los cuales está en el continente americano. Son a
lrededor de 18 los países en los que no es oficial (más de 100.000 personas) y alrededor de 8 países en los que no es oficial, pero es hablado por más del 10% de la población

Es el segundo idioma más estudiado en el mundo, después del Inglés, con por lo menos 17,8 millones de estudiantes (aunque otros estudios indican 4
6 millones de estudiantes en el mundo distribuidos en 90 países).

A pesar de que España esté tan distante de los demás países donde se habla Español, y a pesar de la larga data, hasta ahora existe una u
niformidad en el idioma que permite a las gentes de uno u otro lado del Atlántico entenderse con relativa facilidad.

Las mayores diferencias entre los países de habla hispana se dan en la entonación y en las formas de hablar, que varían según países o ciudades. Sin embargo, la ortog
rafía y la normativa lingüística aseguran la uniformidad de la lengua; por la dimensión que ha alcanzado la lengua castellana, existe la necesidad de colaboración entre las diversas Academias de la Lengua para preservar la unidad y riqueza de nuestro idioma.

Hoy, 23 de abril, celebramos el día Mundial del Idioma Español,en hono
r al notable escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, para recordar la gran responsabilidad que tenemos de preservar y difundir el idioma donde quiera que nos encontremos.



April, 13th. Spanish World Day

In Peru, Spanish is one of the official languages, spoken by 70% of the popul
ation. Spanish or Castilian is, after Mandarin Chinese, the most spoken language in the world (by the number of native speakers) and one of the six official languages of the UN. It is the official language of 21 countries, most of which are in the Americas.

There are about 18 countries in which it is not off
icial (over 100,000 speakers) and about 8 countries in which it is not official, but is spoken by over 10% of the population. It is the second most studied language in the world after English, with at least 17.8 million students (although other studies indicate 46 million students in the world, distributed in 90 countries).


Although Spain is far from the other countries where Spanish is spoken, and despite the long-standing, so far there is uniformity in the language that allows people of either side of the Atlantic understand with relative ease.



The biggest differences between speaking countries are given in the intonation and the different ways of speaking that vary between countries and cities. However, spelling and language rules ensure uniformity of language; because of the dimension that the Castilian language has reached, there is need for collaboration between the various language academies to preserve the unity and richness of our language.


Today, April, 23th, we celebrate Spanish World Day, in honor to the outstanding Spanish writer Miguel de Cervantes Saavedra, to remind the great responsibility we have to preserve and spread the language wherever we are.